20.2 C
Santa Fe

Aseguran que, en 25 años, se perdieron 7,6 millones de hectáreas de vegetación en Argentina

El norte del país es la zona más afectada. El dato se puede consultar en la plataforma MapaBiomas Argentina.

Pérdida de vegetación en Argentina

En los últimos 25 años, en Argentina se perdieron 7,6 millones de hectáreas de vegetación natural, incluyendo árboles, arbustos y pastizales, principalmente concentradas en las provincias del norte como Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa. Estos datos se revelaron a partir de la colección 1 de mapas anuales de cobertura y uso del suelo entre 1998 y 2022, generados de forma gratuita y pública por MapBiomas Argentina en su reciente lanzamiento.

La plataforma ofrece una visión inédita del territorio argentino en un contexto de vulnerabilidad climática asociada a sequías e inundaciones en distintas regiones del país. Reúne información sobre la cobertura y uso del suelo, relevando áreas de vegetación natural leñosa, cuerpos de agua, pastizales, estepas, forestaciones y áreas de agricultura y pastura, entre otros. Proporciona datos esenciales para la investigación y contribuye al desarrollo sostenible del país.

Leer más: Cambio Climático: según un estudio, varias ciudades argentinas podrían quedar bajo el agua

La iniciativa es una colaboración de expertos en teledetección y recursos naturales de institutos de investigación y organizaciones de la sociedad civil, quienes mediante el procesamiento de imágenes satelitales, generaron esta primera colección de 25 mapas anuales con 15 clases de cobertura y uso del suelo.

En la región del Noroeste (NOA) – Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero – el cambio más significativo fue la disminución de la clase leñosa cerrada en Santiago del Estero (2,1 millones de hectáreas). Desde el año 1998, se perdió cerca del 10% de la vegetación natural de la región (3,6 millones de hectáreas). Mientras tanto, la superficie del área agropecuaria aumentó un 16% (7,5 millones de hectáreas).

Leer más: La isla de plástico: está conformada por 80 mil toneladas de residuos y su tamaño es “continental”

En el Noreste (NEA) – Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones – la provincia con mayor aumento en la superficie agropecuaria fue Formosa, destacándose el incremento en las pasturas. Las plantaciones forestales de Misiones aumentaron un 50% (100 mil hectáreas). En términos de pérdida, Chaco perdió el 15% de su cobertura natural de leñosa cerrada, mientras que en Corrientes la pérdida fue del 8% de sus pastizales (281 mil hectáreas).

Fuente: Agentina Forestal
spot_img
spot_img
Últimas noticias
Noticias relacionadas