Incendios forestales en Argentina
El Servicio Nacional del Manejo del Fuego, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, publicó este domingo 26 de noviembre su Reporte de Incendios, donde detalla que hay incendios activos en Corrientes, Jujuy, Entre Ríos, Catamarca, La Rioja y Córdoba.
- En Entre Ríos se reporta el foco en la Victoria, en la zona de Jazmín. El humo se puede ver desde un extremo de Santa Fe.
Leer más: El gran gesto ambiental de Lionel Messi en el partido de Argentina contra México en Qatar 2022
- En Jujuy se ubican en Ledesma (Piromaníaco y Palo Blanco), Palpalá (Las Cabañas y S/N 2). Además, posee incendios controlados y contenidos en las localidades de Santa Bárbara (S/N 3) y San Pedro (S/N 4), respectivamente.
- En Corrientes el único foco está en Salada (Pago de los deseos). La sequía del lugar hace más difícil controlar la situación.
- En Catamarca el foco activo está en Capayán (Adaluga Letoh), mientras que otro controlado se encuentra en la Capital (Lámpara de Aladino).
Leer más: Santa Fe declaró la emergencia agropecuaria en todo el territorio santafesino por la sequía
- La Rioja tiene tres localidades con focos virulentos, se trata de Chilecito (Guanchín), General Manuel Belgrano (S/N) y Rosario Vera Peñaloza (Paraje Corralito).
- Finalmente, Córdoba reporta llamas en Pocho, donde dependiendo del lugar están activas (Alto El Durazno, Santa Rosa) o controladas (Salsacate – Río Hondo).
La sequía en diferentes regiones del país y las altas temperaturas tienen un rol fundamental en la propagación de los incendios forestales.
Recursos desplegados por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego
La Rioja:
Se envió un avión hidrante perteneciente al SNMF.
Córdoba:
Se enviaron dos aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde pertenecientes al SNMF.
Asimismo, trabajan en el lugar 14 brigadistas y personal de apoyo afectado al combate de incendios de la Brigada Nacional Centro. Se otorga apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.
Leer más: Marcos Molina sobre la COP27: “Todos somos responsables de la crisis climática”