22.7 C
Santa Fe

Paritarias en Santa Fe: estatales y docentes definen si aceptan o rechazan la nueva oferta del Gobierno

El resultado de la votación de los trabajadores de la administración central se conocerá al mediodía mientras que la de los docentes públicos y privados por la tarde. La propuesta consiste en un aumento del 18% para el trimestre.

Estatales y docentes definen la aceptación o rechazo de la oferta salarial 

Los estatales y los docentes santafesinos definirán este miércoles si aceptan o rechazan la nueva oferta salarial del Gobierno provincial. La misma consiste en un incremento trimestral del 18% (9% para el mes de abril, un 5% para mayo y un 4% para junio) tomando como cálculo de base los sueldos de marzo.

Los resultados de la votación de los trabajadores de UPCN se conocerá a las 12 mientras que la de los docentes públicos y privados por la tarde.

 

La propuesta, explicó el secretario general de UPCN Jorge Molina en conferencia de prensa, consiste en la aplicación para el trimestre de abril, mayo y junio de los siguientes porcentajes: para el mes de abril un 9%, para el mes de mayo un 5% y para el mes de junio un 4%. Además, está garantizado un ingreso mínimo de 75 mil pesos. “Es decir que nadie va a cobrar menos de $75.000, que para las categorías inferiores supera claramente el 9%”, explicó el referente sindical.

 

En relación a los docentes nucleados en Amsafé deberán votar entre seis mociones, cuatro de rechazo y dos de aceptación. La moción 1, plantea percibir la propuesta salarial en disconformidad, declarándola insuficiente; la moción 2 plantea rechazar la oferta e iniciar un paro por tiempo indeterminado desde el 23 de mayo. La moción 3 propone el rechazo y hacer paros de 48 horas el 23 y 24 de mayo y el 29 y 30 de mayo. La moción 4, también plantea el rechazo y parar por tiempo indeterminado desde el 24 de mayo. La moción 5 dispone aceptar la propuesta, aunque la califica de insuficiente, pero advierte que no es posible soportar más descuentos por paros. Por último, la moción 6 rechaza la oferta y convoca a paros de 48 horas los días 23 y 24 de mayo y 29 y 30 de mayo con asistencia a lugares de trabajo.

Leer más: Convocaron a un paro nacional docente para este jueves y los gremios de Santa Fe confirmaron su adhesión.

Últimas noticias
spot_img
spot_img
Noticias relacionadas