20.2 C
Santa Fe

Buscan concretar la rehabilitación del tren de pasajeros Santa Fe-Laguna Paiva

Durante la sesión del Concejo de Santa Fe, se aprobó un decreto que autoriza la realización de gestiones con la Secretaría de Transporte para reactivar la propuesta del tren Santa Fe - Laguna Paiva, la cual ya fue sometida a prueba en el mes de septiembre.

Tren Santa Fe – Laguna Paiva 

Esta jueves, en el Concejo Municipal se discutió el tema del tren interurbano que estaba programado para entrar en funcionamiento a finales del año pasado, el cual conectaría Santa Fe con Laguna Paiva.

Leer más: Luego de 30 años, el tren volvió a unir Santa Fe con Laguna Paiva

La propuesta de un tren interurbano que enlace Santa Fe y Laguna Paiva no es reciente, sino que estuvo en consideración durante varios años. En el año 2021, el proyecto tomó fuerza con la realización de una exitosa prueba piloto. A pesar de esto, los avances desde entonces se tornaron tardíos.

Es importante recordar que la Ley Nacional Nº 27.132 estableció como un objetivo prioritario la política de reactivación de los ferrocarriles de pasajeros y de cargas. Esta ley también busca la renovación y mejora de la infraestructura ferroviaria, así como la incorporación de tecnologías y servicios que contribuyan a modernizar y hacer más eficiente el sistema de transporte público ferroviario.

“Es necesario contar con voluntad política nacional para que ese servicio comience a rodar, porque hasta hace unos meses estaba todo listo y no queremos perderlo. Queremos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que esto suceda, poniendo el tema en la agenda pública y política”, resaltó la presidenta del Cuerpo, Adriana “Chuchi” Molina, impulsora del proyecto de decreto que busca organizar reuniones con autoridades a nivel municipal, provincial y nacional para intercambiar información sobre el progreso de las obras.

“Es un servicio muy importante para muchos ciudadanos, que puede resolver dificultades de movilidad y se complementa perfectamente con los otros sistemas, el colectivo o las bicicletas”, manifestó y agregó que “En estas épocas en las cuáles hay graves problemas vinculados al transporte urbano e interurbano, pensar en este tren con estaciones multimodales es fundamental para el área metropolitana, para el gran Santa Fe”.

“Lo que sí sabemos es que están faltando 7 apeaderos, hubo una licitación pero no estuvo la adjudicación y también falta traer la maquinaria desde Córdoba. Por eso se está aprobando hoy este decreto para iniciar reuniones y gestionar la puesta en marcha de este tren Santa Fe-Laguna Paiva”, destacó la presidente del concejo.

Estado de la traza luego de la prueba realizada en 2023

“El tren actualmente tiene una fuerte inversión del Estado, recuperamos 20 ramales, renovamos 3.000 kilómetros de vías, el diseño de país que queremos es con trenes, y este servicio es un hecho del futuro, que tiene un sentido de rentabilidad social. Y en esta gestión llevamos adelante cuatro trenes metropolitanos en la provincia de Santa Fe, por un lado el tren que llega a Los Amores, otro en Cañada de Gómez, otro en Arrufó y ahora Santa Fe-Laguna Paiva. Estamos orgullosos de traer este tren a Santa Fe”, había detallado el ex ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

El trayecto del tren Santa Fe – Laguna Paiva cubre una distancia de 38 kilómetros, comenzando en los terrenos de la estación Santa Fe del F.C. General Belgrano. Luego, sigue hacia el norte a lo largo de la Línea C del mismo ferrocarril, atravesando las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes, hasta llegar finalmente a la ciudad de Laguna Paiva.

Últimas noticias
spot_img
spot_img
Noticias relacionadas