13.1 C
Santa Fe

Piden la indagatoria de 49 operadores financieros

Audios

Enrique Muller – SOL 91.5

La megaestafa bursátil que estalló en diciembre del 2012 con la detención del contador santafesino Mario Rossini, titular de la firma Bolsafé Valores, tiene ahora un total de 49 imputados. Se trata de operadores financieros que –para el fiscal federal, Walter Rodríguez; el titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella, y el coordinador del Área de Fraudes Económicos y Bancarios de ese organismo, Pedro Biscay– captaban ahorristas y luego se quedaban con sus títulos y valores.

El pasado miércoles, los fiscales presentaron un requerimiento para que el juez federal Nº 2, Francisco Miño, cite a indagatoria a los sospechosos y, horas después, en conferencia de prensa y ante casi un centenar de damnificados, hicieron público el listado de las personas investigadas.

En comunicación con SOL 91.5, Enrique Muller, abogado de los damnificados de la causa, sostuvo: “Estamos convencidos de la responsabilidad hoy más que nunca del banco Galicia”. Y agregó: “Estamos esperanzados de que esto avance”.

Asimismo, manifestó: “L
o único que quizo hacer el mercado de valores fue sacarse la responsabilidad”.

La nómina sobre a quienes se reclama la indagatoria está compuesto, además de Rossini, por otros 25 empleados, productores y directivos de Bolsafé y BV Emprendimientos; 13 directivos del Mercado de Valores del Litoral y 11 del Banco de Galicia e individualiza los casos de 408 víctimas. Sin embargo, remarcaron que Bolsafé llegó a contar con 13 mil comitentes en cartera, lo que revela la envergadura del daño producido, el fuerte impacto económico y la pérdida de confianza generalizada sobre el mercado de capitales local.

Los delitos por los cuales se requirieron las indagatorias son: asociación ilícita y lavado de los fondos.

Últimas noticias
spot_img
spot_img
Noticias relacionadas