17.4 C
Santa Fe

Para el rector de la UNL el aumento del presupuesto universitario “resuelve solo una parte del problema”

Así lo manifestó Enrique Mammarella, quien junto al rector de la UNR reconocieron la importancia de la medida del Gobierno nacional: "No queremos estar mendigando lo que nos corresponde", indicaron.

Entrevista a los rectores Mammarella y Bartolacci

Este martes se conoció que el Gobierno nacional aumentará el presupuesto para para gastos de funcionamiento de las universidades nacionales. En una medida similar a la que se conoció días atrás, únicamente para la UBA, el incremento para el resto de las instituciones estará en torno al 270%.

Este lunes, Enrique Mammarella y Franco Bartolacci, rectores de la Universidad Nacional del Litoral y de la Universidad nacional de Rosario, se expresaron sobre esta novedad. “No es un anuncio contundente, esperamos que se concrete y que también se puedan concretar otros puntos que están dentro del temario de agenda que tenemos con Educación”, dijo Mammarella.

Si bien reconoció que la medida “resuelve algo que empezamos a discutir allá por enero que era la actualización de los gastos de funcionamiento de acuerdo a lo que fue la inflación”, apuntó que, en la práctica, resuelve una parte del problema. No resuelve el problema salarial de docentes y no docentes, las becas de los estudiantes, la obra pública, la ciencia y la tecnología”.

Leer más: Pullaro se mostró “dolido” por el presupuesto para las universidades nacionales: “Parece que en el interior somos ciudadanos de segunda”

Por su parte, Bartolacci recordó la polémica con la UBA: “Fue un despropósito la decisión de la semana pasada de atender solamente al reclamo de la Universidad de Buenos Aires, desconociendo que hay otras 60 universidades a lo largo y a lo ancho del país que representamos el 85% de los más de 2 millones de estudiantes que tiene la Argentina”. 

Al respecto, agregó que la gestión presidencial de Milei muestra “un país que se reivindica federal, pero que, en la práctica, de federal tiene absolutamente nada”.

Finalmente, cerró: “No queremos estar, como estamos desde enero, mendigando lo que nos corresponde y lo que la ley nos asigna”.

spot_img
spot_img
Últimas noticias
Noticias relacionadas