14.1 C
Santa Fe

“No se puede adjetivar el operativo como positivo o negativo”

Audios

Entrevista a Matías Drivet – Parte 2 – SOL 91.5

Entrevista a Matías Drivet – Parte 1 – SOL 91.5

El día después del clásico santafesino, el análisis no sólo pasa por lo futbolístico, sobre todo teniendo en cuenta los lamentables hechos protagonizados por un grupo de violentos de la tribuna visitante. 

Desde el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, se llevó a cabo un primer balance de lo actuado en el operativo predispuesto, que involucró a personal de la URI, de otras regionales de la provincia y grupos especiales como las TOE y Los Pumas. 

El encargado de brindar la información fue Matías Drivet, secretario de Seguridad Pública, quien por los micrófonos de SOL 91.5 dejó en claro que calificar de positivo o negativo al operativo sería un error. “Prefiero que se nos critique por inacción. Poner adjetivos de esa naturaleza no es adecuado”.

El funcionario justificó la presencia del público visitante. “Debíamos hacer un esfuerzo para que una fiesta de la ciudad disponga de los recursos para llevarse a cabo. Vale la pena el esfuerzo para que la violencia no gane terreno”. 

El mandatario sostuvo que al procedimiento en general podrá evaluárselo con mayor precisión en los días sucesivos, pero arrojó las cifras que dejaron los incidentes.
“Hoy por hoy tenemos que lamentar 17 personas con heridas leves, simpatizantes de ambos clubes. 14 policías heridos, 8 móviles con daños, 14 colectivos contratados para trasladar a la parcialidad de Unión con daños, pero no hechos de violencia más graves”. 

En cuanto a personas detenidas o demoradas, hubo tres trasladados por resguardo de su integridad física, al tratarse de menores. Cinco fueron por el Código de Faltas (disturbios y daños) y siete hinchas de Colón llevados a la Seccional 2da, por el artículo 10 bis (averiguación de antecedentes).

“Había que tomar en el momento medidas que implicaran no adicionar mas violencia de la que 50 energúmenos habían desatado”

Asimismo, Drivet confirmó que hay material recopilado donde se aprecia quienes fueron los protagonistas de los desmanes y con lo recabado se actuará en consecuencia. “Vamos a poner a disposición de la justicia las imágenes que generó la policía, las actas celebradas, donde participaron inclusive escribanos. Tenemos un conjunto de elementos a disposición de la justicia”.

“El dispositivo permitió que el partido se jugara, nosotros le garantizamos al árbitro que en esas condiciones se podía seguir jugando. El partido pudo llegar a su fin y no tenemos que sufrir hechos de violencia de mayor gravedad”, expresó el secretario. 

“Había que evitar que se pudiera plegar más gente a una actitud aislada. En ese sentido fue la definición que se tomó. La gran mayoría de la parcialidad de Unión se replegó y no se sumó al grupo violento”, destacó el funcionario de Seguridad.

Por último, Matías Drivet fue consultado acerca de lo que podría suceder con el partido de vuelta entre Unión y Colón. En ese sentido el secretario de Seguridad Pública expresó “hay que evaluar la medida de jugar con público visitante para el clásico que se jugará en mayo 2013. Tendremos que evaluar más cerca del próximo clásico las condiciones con las que se jugará”.

Últimas noticias
spot_img
spot_img
Noticias relacionadas