14.5 C
Santa Fe

La policía de Misiones realizó la octava jornada de protestas ante falta de respuesta del Gobierno a la contrapropuesta de aumento salarial

El gobierno provincial todavía no logró llegar a un acuerdo con policías, docentes y personal de salud. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó posibles sanciones para los efectivos que abandonen sus tareas.

Continúa el reclamo por aumento salarial en Misiones

Tras la octava jornada de protestas en Misiones, el Gobierno provincial no ha respondido a la contrapropuesta presentada por los policías que demandan mejoras salariales. “Nosotros hicimos nuestra parte. Les presentamos la propuesta y no hemos recibido respuesta”, declaró Ramón Amarilla, portavoz de los uniformados.

Leer más: El gobierno de Misiones advirtió con despedir a los policías que se unan a la protesta

Durante el viernes, policías y funcionarios sostuvieron reuniones para intentar resolver el conflicto que ya lleva más de una semana. Ayer, el Gobierno provincial ofreció un aumento salarial del 30%, el cual fue rechazado. Según Amarilla, portavoz de los uniformados, en la noche del viernes, los policías hicieron concesiones y redujeron su demanda de un aumento del 100%, pero aún no recibieron respuesta.

“Seguimos con el 30 %. Nosotros le enviamos una contrapropuesta nuestra . Bajamos unos puntos ahí. Ellos saben bien que bajamos. No nos contestaron más nada. Entonces acá la gente va a seguir. Va a continuar”, manifestó Amarilla.

El reclamo policial no es el único en Misiones. También se registran demandas por parte de docentes y personal de salud, quienes el jueves intentaron ingresar por la fuerza a la Legislatura provincial. Además, llevaron a cabo una protesta frente a la residencia del gobernador, Hugo Passalacqua.

La noche del jueves se vio empañada por incidentes luego de que la asamblea de policías rechazara la más reciente oferta salarial del Gobierno de Hugo Passalacqua.

Frente a la Legislatura se reunieron diversos sectores en conflicto por demandas salariales. Se produjeron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad federales, seguidos por la entrada de algunos al edificio. Posteriormente, un grupo de docentes se trasladó a la casa del Gobernador, donde fueron dispersados por las fuerzas de seguridad.

Por la tarde, el gobierno presentó una nueva propuesta a los uniformados, ofreciendo un aumento del 30%, un incremento de 10 puntos con respecto a la oferta anterior, pero considerablemente inferior al 100% solicitado. Sin embargo, esta oferta fue rechazada por la asamblea de policías autoconvocados. “Ese monto es irrisorio”, afirmó Ramón Amarilla, portavoz de los policías.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a los hechos de protesta y, en el caso de los policías, aseguró que “la sublevación es inadmisible”. “La policía no puede hacer huelga, tiene que trabajar 24 por 7 por 365 y tiene que tener otros canales para conseguir su salario”, declaró el pasado martes.

spot_img
spot_img
Últimas noticias
Noticias relacionadas