13.6 C
Santa Fe

El gobierno de Misiones advirtió con despedir a los policías que se unan a la protesta

Mientras las fuerzas de seguridad, docentes y médicos continúan manifestándose en Posadas, el ministro de Gobierno de la provincia, Marcelo Pérez, afirmó que "la sublevación es inadmisible y está fuera de la ley".

El conflicto en Misiones persiste, sin una solución a la vista

Mientras las fuerzas de seguridad, docentes y médicos siguen manifestándose en Posadas, el gobierno de Misiones amenazó con despedir a los policías que se unan a la protesta. El ministro de Gobierno de la provincia, Marcelo Pérez, afirmó que “la sublevación es inadmisible y está fuera de la ley”. Además, explicó que en cuatro meses de gestión ya se otorgaron tres aumentos salariales para la administración pública.

Leer más: Continúan las protestas en Misiones en reclamo de un salario por encima de la canasta básica

Desde hace siete días, policías y jubilados de las fuerzas de seguridad se movilizaron en la ciudad de Posadas para reclamar mejores salarios y establecieron un campamento frente al Comando Radioeléctrico. A la protesta se unieron docentes y médicos, quienes ocuparon una sede del Ministerio de Salud.

Tras la emisión de órdenes judiciales para recuperar los vehículos en medio del campamento, el vocero de la protesta, Ramón Amarilla, afirmó que los efectivos “no son delincuentes” y que solo desean “resolver la cuestión salarial”.

Sin embargo, en diálogo con Radio La Red, el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, explicó que en los últimos cuatro meses el gobierno otorgó tres aumentos salariales para la administración pública y que “el último aumento salarial triplica el índice de inflación”.

Respecto a los vehículos en medio del campamento, Pérez explicó que “hay 28 móviles policiales que fueron robados y que están siendo utilizados para cualquier cosa menos para cumplir funciones de seguridad”.

spot_img
spot_img
Últimas noticias
Noticias relacionadas