12.1 C
Santa Fe

En el tercer trimestre del año, el desempleo aumentó al 9%

Haciendo una comparación interanual, la tasa de desocupación llegó a 0.7% mostrando así una suba. Con respecto al segundo trimestre de esta año, este porcentaje cayó un 0.6%.

El desempleo aumentó al 9% en el tercer trimestre del año

El desempleo alcanzó en este tercer trimestre un 0.7% para llegar al 9% de desocupación, en el mismo período de tiempo con respecto al 2017, según datos arrojados por INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).

En la comparación interanual, el aumento de la tasa de actividad mayor al de la tasa de empleo implicó un aumento de 0,7 puntos de la tasa de desempleo, lo que representa un aumento de casi 180 mil personas en el total de desempleados.

Frente al segundo trimestre del año, sin embargo, mostró una caída de 0,6 puntos. Esto significa una disminución de alrededor de 100.000 personas desempleadas.

En el mismo trimestre de 2017, la desocupación alcanzaba al 8,3 por ciento de la población activa.

Esta tasa de desocupación es de las más altas registradas en los últimos años, aunque al cambiar los métodos de medición no se puede comparar.

Expandiendo este resultado al total de la población, el número de empleados aumentó en alrededor de 300.000 personas frente al trimestre previo y en alrededor de 240.000 personas contra un año atrás.

La tasa de actividad – aquellos empleados o que buscan empleo – se ubicó en 46,7%, el nivel más alto desde que asumió Cambiemos y un aumento de 0,3 contra el segundo trimestre y de 0,4 puntos con respecto al mismo período del año pasado.

FUENTE: Ámbito

spot_img
spot_img
Últimas noticias
Noticias relacionadas