14.6 C
Santa Fe

Paro nacional docente: anunciaron que no descontarán el día pero el trabajador no cobrará el premio de asistencia perfecta

Los docentes públicos y privados que no concurran a las escuelas este jueves no recibirán el incentivo por asistencia perfecta.

Paro nacional docente

Los gremios de Amsafe y Sadop decidieron adherir al paro nacional docente convocado por Ctera y este jueves 23 de mayo no hay clases en las escuelas de Santa Fe. Ante lo mencionado, el Gobierno provincial anunció que no descontará el día a los maestros pero no cobrarán el premio de asistencia perfecta. 

Luego de la aceptación de los docentes a la nueva propuesta salarial, desde el Ministerio de Educación de la provincia se enviaron comunicaciones internas informando que ya se habían subido al sistema informático las declaraciones juradas para que sean firmadas y completadas por los docentes que asistan a trabajar este jueves.

La comunicación enviada por Provincia expresa que “todos los agentes deberán completar una declaración jurada de prestación de servicios el día 23 de mayo. Dicha declaración debe ser completada por todo el personal, sin importar los días y horarios en los que efectivamente preste servicios (es decir, aunque no deba dictar clases ese día). En el caso de los agentes que no presenten la declaración jurada se presumirá que no prestó servicios a los fines del cálculo del incentivo a la Asistencia Perfecta”.

 

Aceptación de la propuesta pero “en disconformidad” 

En una votación ajustada, los docentes públicos y privados aceptaron la propuesta salarial del Gobierno provincial de un 18% de aumento dividido en tres tramos: 9% en abril, 5% en mayo y 4% en junio.

“Una masiva votación nuevamente, más de 28.000 compañeros votaron a lo largo y ancho de la provincia. De los 28.462 compañeros que emitieron sus votos, 15.896 definieron como estrategia percibir la propuesta paritaria”, expresó Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe.

Luego, hizo hincapié en que es “una propuesta paritaria en donde indudablemente no da cuenta de las necesidades salariales que tenemos las trabajadoras y los trabajadores de la educación, una propuesta paritaria que tampoco da cuenta de mejores condiciones para poder enseñar y para poder aprender. O sea que la primera resolución que ha tomado esta Asamblea es de percibir en disconformidad esta propuesta”. 

En el caso de Amsafe La Capital, los docentes votaron por la aprobación con 3.874 votos a favor, en una jornada en la que participaron 5.387 afiliados.

El secretario general de SadopPedro Bayugar, detalló cómo fue la jornada en la que los docentes privados aceptaron la oferta salarial: “Terminamos aceptando la propuesta del gobierno con un escaso margen, coincidiendo con Rosario también. Aceptamos la propuesta con expresiones que tienen que ver con la disconformidad, el malestar, la bronca, que expresan la forma en la que el gobierno está relacionándose, están tratando a los docentes”.

La oferta, aclaró Bayugar, fue aceptada “en medio de la necesidad y situaciones que ponen bastante incómodo a los docentes”. Además, señaló que se sugirió “la continuidad de expresiones de lucha que aunque no sean paro manifiesten este malestar, esta disconformidad”.

Últimas noticias
spot_img
spot_img
Noticias relacionadas