12.7 C
Santa Fe

Misoprostol: Autorizan una nueva producción

Se trata del laboratorio Domínguez, que ya lo producía en menos dosis para inducción de partos. La concentración será de 200 ug, en comprimidos vaginales, y se denominará Misop 200.

Se trata del laboratorio Domínguez.

 

La Autoridad Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) autorizó al laboratorio Domínguez, una empresa nacional, a producir una nueva concentración del misoprostol, la droga utilizada con fines gineco-obstétricos, para practicar abortos seguros en los hospitales públicos.

El mismo laboratorio Domínguez, con más de un siglo de trayectoria, había comenzado a investigar el tema en 2009 y ya producía la droga en menor dosis: comprimidos de 25 ug, que se utilizan sólo para la inducción de partos.

La nueva concentración de misoprostol elaborada por Domínguez es de 200 ug, en comprimidos vaginales, y se denominará Misop 200, según indica la disposición de la Anmat 6.726/2018, del 2 de julio y dada a conocer ahora. La autorización señala además que será comercializado en envases de 4, 8, 20, 48 y 100 comprimidos.

También se aclara que será sólo para uso hospitalario, pese a que el mismo laboratorio inició gestiones para poder distribuirlo en farmacias, en envase de 12 comprimidos para la venta bajo receta, pero todavía no fue habilitado.

Esta nueva autorización de la Anmat no pasó desapercibida en el marco del debate público y tratamiento legislativo llevado adelante días atrás por el Congreso de la Nación sobre el aborto legal, seguro y gratuito, que fue rechazado por el Senado (tenía media sanción de Diputados), por lo que podrá ser debatido nuevamente recién el año próximo.

Es que el misoprostol es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un medicamento esencial y recomendado para la interrupción de embarazos de manera segura. Por ello la nueva medida de la Anmat causó satisfacción en los sectores que luchan por la legalización del aborto, que ahora esperan que se permita su distribución y venta en farmacias.

En el LIF

Cabe mencionar que en Santa Fe, el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), que pertenece al Estado, ya produjo tres lotes piloto de 100 mil comprimidos de misoprostol, los que se encuentran en estudio de estabilidad desde hace 7 meses. En este caso, se trata de dosis orales y es la primera vez que se elabora este tipo en el país.

La producción de misoprostol del LIF todavía no puede distribuirse. Está en período de estabilidad y en caso de ser positiva puede llegar a ser habilitado por la autoridad de aplicación antes de los dos años previstos. Al ser de distribución provincial, dicha autoridad es el Ministerio de Salud santafesino. Sin embargo, una vez lograda la estabilidad positiva las autoridades del LIF se puede tramitar la autorización nacional en la Anmat para distribuirlo también en otras provincias.

Fuente: El Litoral

 

 

Últimas noticias
spot_img
spot_img
Noticias relacionadas