9.3 C
Santa Fe

Cristina Kirchner confesó no ser “militante feminista” y apuntó contra el “gobierno ultraderechista” de Milei

En el marco de un nuevo aniversario del nacimiento de Eva Perón, este martes la expresidenta encabezó la inauguración del Salón de las Mujeres del Bicentenario en el Instituto Patria.

Salón de las Mujeres

La expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, inauguró este martes el Salón de las Mujeres del Bicentenario en el Instituto Patria, en un nuevo aniversario del nacimiento de Eva Duarte de Perón.

Allí, durante su discurso, confesó no sentirse identificada como una “militante feminista”, pero reiteró su apoyo y respeto hacia las mujeres que si lo son. En ese sentido, emitió duras críticas al gobierno “ultraderechista” de Javier Milei: “Estamos en presencia de una fuerza política que tiene un problema con las mujeres, sentenció. Posteriormente cuestionó la ley Bases.

Leer más: Cristina Kirchner inauguró el Salón de las Mujeres en el Instituto Patria y apuntó contra Milei

En el salón fueron homenajeadas Eva Duarte de Perón, Alicia Moreau de Justo, Victoria Ocampo, Juana Azurduy, Mariquita Sánchez de Thompson, Alfonsina Storni, Lola Mora, Mercedes Sosa, Tita Merello, Aime Paine, Blackie, Cecilia Grierson, Madres de Plaza de Mayo y Madres de Malvinas.

La expresidenta comenzó su discurso en el Instituto Patria, en el marco de la inauguración del Salón de las Mujeres del Bicentenario, reconociendo que yo no soy militante feminista, pero respeto mucho a las compañeras que lo son. Nadie tiene que asumir roles que no tiene“.

Y en el inicio de su alocución, criticó las posturas del gobierno ultraderechista de Milei. Estamos en presencia de una fuerza política que tiene un problema con las mujeres. Una diputada muy representativa del sector hace poco tiempo quería presentar un proyecto para que los hombres renuncien a su paternidad. Después otro senador nos dio una versión libre de la bella durmiente y nos anoticia que el femicidio no existe, que es un asesinato”, comentó.

Durante su intervención, además, la expresidenta cuestionó fuertemente a Milei y le pidió que recapacite de las políticas que lleva adelante. “Usted tiene muchos prejuicios. Todo lo que anuncia no tiene conexión con la realidad“, dijo Cristina Kirchner luego de revelar una resolución del gobierno nacional donde planea el modo pagar la deuda con Cammesa, la empresa encargada de distribuir la electricidad en el país. Con este pago se pondría en riesgo el superávit fiscal tan celebrado por Milei.

Leer más: En dos sucesos en el norte de la ciudad, dos mujeres resultaron heridas tras ser asaltadas

Figuras femeninas de Argentina

La muestra que quedó inaugurada este martes, abrió al público este miércoles. En el salón fueron homenajeadas Eva Duarte de Perón, Alicia Moreau de Justo, Victoria Ocampo, Juana Azurduy, Mariquita Sánchez de Thompson, Alfonsina Storni, Lola Mora, Mercedes Sosa, Tita Merello, Aime Paine, Blackie, Cecilia Grierson, Madres de Plaza de Mayo y Madres de Malvinas.

Se trata de un nuevo homenaje de la exmandataria a las mujeres más representativas de la historia del país, en un intento por recuperar el valor simbólico e histórico que tuvo el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario, que funcionó hasta marzo de este año en Casa Rosada. “Esperamos que algún día todas ellas vuelvan a la casa Rosada”, expresó Cristina.

Dicho espacio había sido rebautizado durante su primera presidencia, el 6 de marzo de 2009, pero el 8 de marzo de este año, en el Día Internacional de la Mujer, fue desmantelado por la gestión de Javier Milei y reemplazado por el Salón de los Próceres, en donde se incluyó, por ejemplo, a Carlos Saúl Menem.

spot_img
spot_img
Últimas noticias
Noticias relacionadas