12.7 C
Santa Fe

Coca Cola: El proceso de prevención de crisis “no se debe a una baja en el consumo”

El economista Santiago Bulat explicó en SOL 91.5 que FEMSA pidió ingresar al PPC “porque no  están logrando los objetivos que tenían previstos”.

Coca Cola

La empresa mexicana Coca Cola-Femsa, la principal embotelladora de la gaseosa en el país, solicitó al Ministerio de Producción y Trabajo un procedimiento preventivo de crisis (PPC).

En diálogo con SOL 91.5, el economista Santiago Bulat explicó que la situación de Coca Cola-Femsa “se trata de un caso particular”.

No se debe a una baja en el consumo. Sino, más bien, a que la planta no está logrando los objetivos que tenían en Nueva Pompeya. Ahí es cuando se empieza adoptar el PPC ya que se piensa que se va a afectar a más del 5% del personal”, amplió.

Leer Más: La embotelladora de Coca Cola entró en proceso preventivo de crisis

En ese contexto, este viernes se realizará una audiencia en el Ministerio de Trabajo. Allí, participarán representantes de la empresa y del sindicato, además de funcionarios de la cartera laboral. Se analizarán opciones frente a los aproximadamente 80 despidos que planea la compañía.

Para no hacer despidos masivos, todas las empresas pasan por este periodo previo. Se toman medidas medidas y se planifica una reestructuración a punta. En este caso es Femsa pero en 2018 ya lo hicieron 108 empresas. El año pasado fue uno de los picos máximos de procesos de prevención de crisis desde 2004. La situación es compleja para todas las empresas”, cerró.

 

spot_img
spot_img
Últimas noticias
Noticias relacionadas