16.1 C
Santa Fe

Se creó un Registro de Cuidadores de Adultos Mayores y personas que requieren atención especial

En la Sesión de este jueves, los Concejales aprobaron la
creación del Registro Municipal de Cuidadores de Adultos Mayores o personas que
requieren atención especial. La propuesta había sido elevada por el presidente
del Cuerpo, Leonardo Simoniello.

En el mismo se incluirían “a personas debidamente
capacitadas para atender las necesidades cotidianas en forma integral y
continua, en modo tal de permitir mantener y mejorar las capacidades
conservadas, promover la participación e integración en espacios de
socialización, una mayor autonomía, autoestima y calidad de vida, evitando
situaciones de marginalidad y exclusión del grupo de adultos mayores y/o
personas que requieren atención especial”.

El propulsor de la iniciativa comentó que “el rol principal
del cuidador será apoyar el desarrollo de la vida cotidiana de estas personas y
su entorno familiar mejorando su calidad de vida y manteniendo su estado de
bienestar a través de un servicio de prestación personalizado”, sostuvo
Simoniello.

De acuerdo a lo detallado, el servicio se define como un
conjunto de actividades de apoyo sanitario y social prestados a las personas en
su hogar o lugar de residencia permanente o transitoria, tratando de mantener
su inserción en la comunidad y conservando sus roles familiares y sociales con
el fin de mejorar su calidad de vida. Para ello, se proponen evitar
internaciones innecesarias, promover habilidades remanentes y generar nuevas redes
solidarias de contención.


Un cambio social

Leonardo Simoniello puntualizó que “en nuestra sociedad se
está experimentando una transformación demográfica sin precedentes y que, de
aquí al año 2050, el número de adultos mayores aumentará de 600 a casi 2.000
millones. Este proceso impulsa un cambio social de gran magnitud, debido a la
importancia de su impacto en la vida cotidiana de las personas mayores, sumado
a los desafíos que representa para los gobiernos que deben formular políticas
sociales, para las familias y la sociedad en general”.

El Presidente del Concejo continuó diciendo que “esta
cuestión plantea la necesidad de pensar la situación actual de las familias
conjuntamente con la sociedad en la búsqueda de posibles respuestas para el
mejoramiento del cuidado de este grupo de personas y así poder brindarles una
mejor posibilidad de vida. Cabe destacar que en la realidad que nos toca vivir,
la mayoría de los integrantes del grupo familiar debe trabajar fuera del hogar,
imposibilitando la atención y cuidado del adulto mayor, haciéndose necesario contemplar
lo vinculado al desarrollo de esta actividad. Se busca que estas personas
brinden, por un lado los cuidados requeridos y a su vez proporcionen seguridad
al grupo familiar”.

Simoniello apuntó la necesidad de “un cambio de paradigma
que reconozca a los adultos mayores o a las personas que requieren atención
especial como sujetos plenos de derecho con ejercicio de la ciudadanía”. Al
mismo tiempo, agregó “la importancia de jerarquizar y establecer los
lineamientos básicos que regulan este tipo de actividades que se transforman en
una salida laboral para muchas personas”.


Algunos detalles

El Registro incluirá a todos aquellos cuidadores
domiciliarios o que desarrollen sus actividades en sanatorios, en hospitales,
geriátricos, residencias, hogares; o cualquier otro ámbito propicio para
desarrollar la tarea.

El Ejecutivo establecerá las exigencias de capacitación que
deben acreditar aquellas personas que se desempeñen en la atención de adultos
mayores o en personas que requieren atención especial. En tanto, será requisito
la mayoría de edad.

Finalmente, en aquellos casos que exista pérdida
sobreviniente de alguno de los requisitos o condiciones para acceder a la
inscripción que establezca el Ejecutivo, se podrá determinar la baja en el
Registro.

 

Fuente: Prensa Concejo Municipal

Últimas noticias
spot_img
spot_img
Noticias relacionadas