16.1 C
Santa Fe

Santa Fe tiene sólo un 5% de camas críticas ocupadas con pacientes con Codiv-19

Desde el inicio de la pandemia, la provincia amplió en un 80 por ciento la cantidad de camas críticas.

Imagen ilustrativa.

Coronavirus en Santa Fe

El Ministerio de Salud destacó que, desde marzo de 2020 hasta la fecha, la provincia de Santa Fe aumentó un 80 por ciento la cantidad de camas críticas con adquisición de insumos, equipamiento, capacitación de recursos humanos, entre otras estrategias; que permitieron preparar al sistema de salud para los meses críticos de la pandemia, y lograr una articulación eficiente y solidaria con el subsistema privado.

 

Leer más: Cinco nuevas muertes con COVID-19 en la provincia de Santa Fe.

 

Al respecto, la directora del hospital Centenario de Rosario, Claudia Perouch, precisó que actualmente “Santa Fe tiene 954 camas críticas en total, de las cuales el 5 por ciento están ocupadas por pacientes con COVID, lo que también se logró gracias a la articulación y a la gestión con el sistema privado de salud”.

“Esto nos permite, en un contexto de recrudecimiento de la pandemia, evitar el estrés que ya se puede ver en otros lugares del país”, valoró Perouch y agregó: “Nuestra provincia amplió un 80 por ciento la capacidad de camas críticas. Esto permite poder tener un sistema que brinde respuestas”.

 

¿Cómo frenar el aumento de casos en Santa Fe?

La provincia de Santa Fe superó los 5 mil casos de coronavirus. Ante esto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, valoró positivamente las políticas de fortalecimiento del sistema de salud en su conjunto para hacer frente a la pandemia, pero advirtió que hay que seguir trabajando fuertemente desde lo individual y colectivo para frenar el aumento súbito de la curva de contagios, propio de este momento del año.

 

Leer más: Martorano insistió en que “se puede volver a fase 3” si aumentan los casos de coronavirus y recurrió al autocuidado y la conciencia social.

 

“¿Qué podemos hacer los santafesinos, los ciudadanos, para evitar un aumento desmesurado de casos?”, dijo e instó: “Lo que venimos pidiendo desde el primer día. Evitar las reuniones familiares y afectivas, salir solo en casos de extrema necesidad, evitar la circulación innecesaria, mantener el aislamiento, usar barbijo, y el lavado permanente de manos e higiene de espacios compartidos”.

“Además –dijo la ministra de Salud– si presentamos síntomas, si tenemos sospechas, o estuvimos en contacto con personas con Covid, llamar al 0800 Coronavirus; aislarse, ser solidarios y responsables, y esperar que desde el Ministerio de Salud podamos asistirlos”.

 

Fuente: Gobierno de Santa Fe.

Últimas noticias
spot_img
spot_img
Noticias relacionadas