22.7 C
Santa Fe

Oscar Vallejos de ADUL en SOL 91.5 sobre el paro de docentes: “Tiene un alto nivel de adhesión”

El representante de la asociación se refirió a la medida de fuerza en donde se reclama una apertura de la mesa de negociación salarial.

(Para escuchar el audio desde el celular apretá en “listen in browser o escuchar en el navegador”)

Paro de 48 horas de docentes universitarios

A partir de este martes, la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios/as, Conadu Histórica convocó a un paro de 48 horas.

Esta medida de fuerza es con suspensión total de actividades académicas y de investigación, tanto presenciales como virtuales, en reclamo de la apertura de la mesa de negociación salarial.

Leer más: Docentes de universidades nacionales paran por 48 horas

Precisamente su representante Oscar Vallejos dialogó en SOL 91.5, en el programa Un Día Perfecto sobre esta medida de fuerza: “El paro está teniendo un buen nivel de adhesión, eso era lo que nosotros preveíamos porque el malestar de la docencia es importante porque el salario nuestro está muy atrasado con respecto a la inflación”, recordó.

El secretario remarcó que aún no recibieron ninguna señal de cómo va a hacer el 2021: “Eso es ingresar a un ámbito de incertidumbre muy fuerte que es justamente lo contario que se necesita para armar una carrera académica, porque es un proyecto de largo plazo y una de las cualidades que hace que sea buena es que tenga previsibilidad”. 

Desde ADUL habían sacado un comunicado donde alertaban que la paritaria se encuentra vencida desde fines de febrero y con una pérdida en los haberes superior al 20% con relación a la inflación.

Entre los reclamos del sector se encuentran la “urgente apertura de la paritaria salarial, recuperación del 20% perdido en la paritaria anterior hasta marzo 2021, aumento no menor a la inflación en 2021 (cláusula gatillo) y reconocimiento de gastos por conectividad”.

Últimas noticias
spot_img
spot_img
Noticias relacionadas