12.6 C
Santa Fe

La Pastoral Social se expresó por el conflicto docente: piden por el regreso a las aulas y dar marcha atrás con los descuentos

A través de un documento, solicitaron retomar el diálogo y alcanzar un acuerdo “serio” y “que garanticen un salario digno y que beneficien a la ciudadanía toda”.

La Pastoral Social de la Arquidiócesis de Santa Fe emitió un comunicado por el conflicto docente

En el marco del conflicto entre docentes y el gobierno de Santa Fe por la discusión paritaria, que implicó un paro de 48 horas que comenzó este miércoles, la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz emitió un comunicado con algunos puntos de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) para “dar luz en el conflicto”. Al mismo tiempo, pidieron por pronto regreso de los chicos al aula, así como dar marcha atrás con el descuento a los docentes que hicieron paro.

Leer más: Las estimaciones del Gobierno indican que casi el 60% de los docentes no adhirió al paro

En el día de Nuestra Señora de Luján, patrona de la Argentina, la Pastoral pidió “el don de aprender a ser hermanos y a unirnos en la construcción de un país mejor. Que su mirada maternal y llena de ternura, nos dé la capacidad de mirarnos entre nosotros con el mismo amor”.

En el documento, destacaron cuatro puntos:

  1. No olvidar que la persona humana debe estar en el centro. Los debates en torno a la educación, no pueden prescindir del principio personalista que afirma la dignidad humana
  2. Redescubrir la dignidad del trabajo. La labor humana no es mero medio de subsistencia, sino la capacidad de las personas para imprimir en la realidad su sello original, construyendo un mundo mejor.
  3. Considerar el cuidado de los niños y su derecho a la educación. Los niños y jóvenes son los más vulnerables.
  4. El otro no es nuestro enemigo, sino nuestro hermano. Del mismo modo que el docente es un artesano de humanidad en un contexto sumamente adverso, también el dirigente político es un constructor de la comunidad.

Además, recordaron el Pacto Social firmado en agosto de 2023, donde establecía la necesidad de “priorizar la educación en todos sus niveles como elemento central en el programa de gestión y gobierno”. Por último instaron a “asumir el conflicto de manera creativa, contemplando la diversidad pero bregando por la unidad” y pidieron que se retomen las clases, así como se dé marcha atrás con el descuento a los docentes que se sumaron a la medida de fuerza.

El documento que emitió la Pastoral Social

El Trabajo, La Educación y … by SOL SANTA FE

Últimas noticias
spot_img
spot_img
Noticias relacionadas