Capacitación para bomberos zapadores
En un evento tuvo lugar desde el 3 hasta el 7 de abril inclusive en el Instituto de Seguridad Pública de Recreo, el Gobierno de Santa Fe puso en marcha la primera capacitación para Bomberos Zapadores que entre otras tareas, se unirán al Programa Interministerial de Prevención, Control y Combate de Incendios.
El cursado del mismo, con un cronograma variado, tuvo módulos teóricos, prácticos y físicos, incorporando conceptos como sobre fuego, líneas de defensa, utilización de herramientas manuales, comunicaciones, meteorología, equipos motorizados livianos, organización para el combate, medios aéreos y seguridad.
De esta primera etapa, cursaron 40 bomberos zapadores, integrantes del Ministerio de Seguridad, quienes fueron capacitados por profesionales del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y personal técnico de la secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo de la provincia. Cabe resaltar que los cursos continuarán en tres oportunidades más formando un total de 160 bomberos zapadores.
Leer más: Incorporan 49 nuevos bomberos zapadores para Santa Fe, Rafaela y Reconquista
El programa interministerial de prevención, control y combate de incendios en ambientes naturales es una estrategia del Gobierno de Santa Fe, que se lleva adelante de manera conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, que contempla acciones integrales para abordar la problemática.
Para fortalecer la capacidad provincial de respuesta al fuego, se ha conformado y capacitado a la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias (BAPE) y se ha invertido en los uniformes, las herramientas y el equipamiento necesarios. Además, durante abril de 2022 se sumaron 12 brigadistas nacionales para la zona del Delta del Paraná, que tienen como una de las bases operativas la intendencia del Parque Nacional Islas de Santa Fe ubicada en Puerto Gaboto.
Desde el Gobierno de Santa Fe se realiza un rastrillaje permanente de prevención sobre las islas de jurisdicción santafesina y entrerriana coordinado entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Guardia Rural Los Pumas del Ministerio de Seguridad. El mismo se realiza para la prevención de delitos ambientales y otras contravenciones, haciendo incursiones a pie sobre zona de islas e islotes pertenecientes a la provincia de Santa Fe, donde se identifica a puesteros, habitantes y transeúntes ocasionales. Los efectivos también realizan reportes sobre columnas de humo avistadas y la primera evaluación en terreno ante la detección de focos.