13.9 C
Santa Fe

Concejo Municipal: avanza un proyecto para reordenar el tránsito vehicular en el macrocentro de Santa Fe

En la sesión de este jueves, los concejales aprobaron una iniciativa de Silvina Cian para realizar estudios de movilidad vehicular. Analizan implementar sistemas de semaforización o contar con la presencia de personal de control.

Aprobaron un proyecto en el Concejo santafesino para reordenar el tránsito vehicular en el macrocentro

En la sesión de este jueves, el Concejo Municipal de Santa Fe aprobó un proyecto que busca reordenar el tránsito vehicular en el macrocentro santafesino. Se trata del área comprendida entre las calles Bulevar Pellegrini, Rivadavia, General López y Avenida Freyre.

Leer más: Cloacas: el Concejo aprobó tres proyectos para mejorar y ampliar el servicio en la ciudad

Con ese objetivo, por iniciativa de la concejala Silvina Cian, solicitaron al Departamento Ejecutivo Municipal que realice estudios de movilidad vehicular que incluye distintos parámetros como la evaluación del flujo de tránsito en la totalidad de las arterias de la zona y la identificación de intersecciones de alto congestionamiento vehicular.

En ese sentido, buscan evaluar la factibilidad de instalación de sistemas de semaforización o la permanencia de personal de control que ordene el paso vehicular. El resultado de los estudios realizados serán remitidos al Concejo.

Entre las razones detrás del proyecto, señalaron que el parque automotor de la ciudad continúa en crecimiento y la gran cantidad de vehículos se hace notar en el tránsito, como es el caso del macrocentro de Santa Fe. En horas pico, en distintos sectores, el tránsito vehicular se vuelve caótico y complicado. Sin embargo, esa “sensación” que tienen los automovilistas necesita ser corroborada por estudios serios de movilidad.

Optimizar el tránsito

“Estamos convencidos que es necesario tener información precisa y confiable para poder realizar una evaluación realista de la situación y poder tomar las mejores decisiones”, afirmó Cian.

En ese sentido, hizo mención a la compleja situación que se registra en calle Mendoza: “Los sucesivos semáforos de Mendoza en 25 de Mayo y 27 de Febrero generan filas y demoras de varios minutos, especialmente al mediodía”, indicó.

Además, hizo hincapié en la situación de calle Francia, en la que continúa creciendo su flujo vehicular. “Se hace muy complicado muchas veces, desde las transversales, ingresar o cruzarla, ocasionando serias demoras en las calles que la atraviesan”, señaló.

En este escenario, la concejala expresó que “llegó el momento de evaluar si es necesaria la instalación de semáforos en algunas de las arterias con mucho flujo de tránsito o bien la de contar con la presencia de inspectores para mayor control y así evitar demoras y congestionamiento en el tránsito”.

Por último, Silvina Cian concluyó: “Esperamos que el Ejecutivo pueda realizar el estudio con celeridad para poder tomar decisiones que permitan mejorar la movilidad vehicular en la ciudad”.

Últimas noticias
spot_img
spot_img
Noticias relacionadas