16 C
Santa Fe

Barrio Abierto inició su recorrido 2022 en Barranquitas

El ciclo municipal tuvo la primera edición del año en la plazoleta Nelson Mandela. Hubo feria, gastronomía, música y mucha diversión.

Barrio Abierto

Música, circo, actividades para las infancias y feria de emprendedores fueron algunos de los atractivos de la propuesta Barrio Abierto que la Municipalidad retomó el pasado fin de semana, en Barranquitas. Se trata de un programa enmarcado en el Plan Integrar, que se realiza junto a vecinos y vecinas, a través de las Redes de Instituciones y las organizaciones de los distintos barrios de la ciudad.

 

Este sábado fue la primera edición de 2022. La plazoleta Nelson Mandela, ubicada en Juan del Campillo y Gaboto, fue el lugar elegido: un espacio recuperado para el encuentro y disfrute de vecinos y vecinas.

 

En esta oportunidad, la Batucada “29 de abril” le puso ritmo y color; Nicolás Reynoso y su conjunto, Ricko Mc. y Cr. King, y el grupo “El Rosario de Santa Fe” desplegaron toda su música sobre el escenario. Además, la Estación Barranquitas se hizo presente con sus propuestas de circo y ritmos latinos que se dictan en el marco de los talleres culturales de la Municipalidad. Las niñas y los niños pudieron disfrutar de juegos para todas las edades; y en la feria, los emprendedores mostraron sus producciones y artesanías, junto a diversas propuestas gastronómicas.

 

El secretario General del municipio, Mariano Granato, se mostró muy contento por “el éxito de esta primera edición, con vecinos y vecinas que se reunieron a festejar su pertenencia al barrio y el vínculo entre ellos”. Del mismo modo, afirmó que la gran convocatoria generada en Barranquitas “nos entusiasma y nos da mucha energía para, el resto del año, seguir programando Barrio Abierto en toda la ciudad”.

 

Granato destacó “el trabajo previo que se realiza con las instituciones de cada barrio, planificando lo que va a ocurrir en el festejo, y con el entusiasmo de vecinos y vecinas que participan de este programa”. Por lo tanto, aseguró que durante lo que queda de 2022, “seguiremos festejando la convivencia y la participación de la ciudadanía, convocando a vecinos, vecinas e instituciones a festejar su pertenencia a un barrio, que es una herramienta clave para tener una mejor sociedad”.

 

Recorrido por la ciudad

La secretaria de Integración y Economía Social municipal, Ayelén Dutruel, indicó que “el encuentro en Barranquitas fue una gran celebración que en los días previos, los referentes barriales, las organizaciones, y los vecinos y vecinas, junto a la red y a la Estación, planificaron y diseñaron. Se juntaron para armar una feria, convocaron a los artistas del barrio para que subieran al escenario y prepararon talleres y muestras para compartir en una de las plazas del barrio”, destacó.

Siguiendo esta línea, la funcionaria mencionó que “Barrio Abierto pone en el centro de la escena el derecho a lo público, a celebrar con otros, a fortalecer lazos de convivencia y soñar proyectos en común”.

En este marco, Nicolás Reynoso, un joven acordeonista de Barranquitas que se presentó junto a su grupo por segunda vez en Barrio Abierto, destacó la importancia de este tipo de encuentros y expresó la alegría que le produjo disfrutar y compartir la música del litoral. Según sostuvo, presentarse ante sus vecinos “fue algo muy lindo para mi y para toda mi familia, porque pasé toda mi vida en Barranquitas. Me pone contento y me enorgullece mucho mostrarle a los vecinos lo que sé hacer, que es tocar el acordeón”.

 

Este año, más de diez barrios disfrutarán de este programa que se concreta gracias a la red de instituciones y organizaciones sociales que funcionan en cada barrio, y que son las encargadas de convocar a los artistas, artesanos y emprendedores de la zona. Esta iniciativa genera una jornada de celebración, encuentro y difusión de las producciones de vecinas y vecinos en una actividad para toda la familia.

Fuente: Municipalidad.

 

Últimas noticias
spot_img
spot_img
Noticias relacionadas