16.1 C
Santa Fe

13 familias son las evacuadas

 El Municipio continúa con el monitoreo diario del sistema de
defensas de la ciudad y también con las tareas de desmalezado, limpieza y
recomposición de diferentes sectores de los terraplenes. En especial, se
prosigue con las tareas de refuerzo y alteo en la Vuelta del Paraguayo, con el
objetivo de mitigar el impacto de la crecida.


Por otra parte, se mantienen las tareas de preparación y
activación de las estaciones de bombeo, cierre de compuertas e instalación de
bombas, de acuerdo a los protocolos de crecida del río. En tanto, la EPE
continúa con los trabajos de provisión de energía eléctrica en los puntos de
bombeo y con el corte del suministro en las zonas bajas donde hay viviendas que
resultarán afectadas por la crecida del río.

Altura de los ríos

El río Paraná en Santa Fe: 5,02 m. según registros de
Prefectura Naval Argentina.

Situación social

Se encuentran evacuadas 13 familias de la Vuelta del
Paraguayo (33 mayores y 21 menores) y una familia de Colastiné Sur, que están
alojadas en los módulos dispuestos a tal fin en los terrenos preparados cerca
de cada barrio. Las familias reciben asistencia social, atención médica y
provisión de agua y alimentos, y en los refugios hay un dispositivo de
seguridad.

Desde mañana se comienza a implementar un servicio especial
de traslado para garantizar que los niños continúen concurriendo a la escuela.

 


Control de las defensas 

Se continúa con la realización de operativos especiales de
control en el anillo de defensa de la Costa.

 


Recomendaciones

 Se solicita a los vecinos la colaboración a través de las
siguientes acciones: suspender las acciones de poda e informar al Municipio
sobre acciones irregulares o infracciones observadas en la zona de defensas.
Además, se solicita precaución al circular por la zona de la costa, ante la
presencia de alimañas por la crecida.

Se recuerda que está prohibido circular vehículos sobre las
defensas, así como extraer arena, piedra o tierra de los terraplenes.

Tampoco
está permitido arrojar basura en los canales o en las defensas, ni la quema de
pasturas o ramas.

Además, se recomienda a los navegantes circular con
precaución por toda la zona y atender los avisos de alerta de Prefectura Naval,
que no permitirá el ingreso al riacho Santa Fe.

Las denuncias y consultas se pueden realizar al Sistema de
Atención Ciudadana, al 0800-777-5000, que funciona las 24 horas todos los días
del año.

 

Fuente: Prensa de la municipalidad de Santa Fe 
Foto: Reporte 2 – Veo Santa Fe

Últimas noticias
spot_img
spot_img
Noticias relacionadas