19.4 C
Santa Fe
Acceso a Radio en vivo FM SOL 915

Se reúne el Consejo Federal de Salud para definir nuevas medidas sanitarias

La ministra de Salud Carla Vizzotti encabezará el encuentro que nucleará a los ministros de salud de cada provincia argentina. El objetivo de la reunión es establecer nuevas estrategias para hacerle frente a la situación epidemiológica en base a la suba "exponencial" de casos de contagios.

Este miércoles a partir de las 10 y a través de videoconferencia, los ministros de Salud de cada provincia del país se encontrarán en el Consejo Federal de Salud, una reunión que estará presidida por Carla Vizzotti, la ministra de Salud de la Nación. Los ejes del encuentro estarán enfocados en “definir nuevas medidas en torno a los plazos de aislamiento para personas contagiadas con coronavirus, el avance del plan de vacunación, la autorización de la venta de autotesteos en farmacias y la recomendación para considerar positivos a las personas que sean contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19 y tengan síntomas, sin necesidad de examen de laboratorio”.

Este martes Vizzotti remarcó que la situación epidemiológica del país es cambiante y que todas las recomendaciones y estrategias sanitarias se encuentra bajo permanente estudio y análisis. Según el más reciente informe del Ministerio de Salud, “en las últimas 24 horas murieron otras 20 personas por Covid-19 y se reportaron 33.902 nuevos casos, con lo que suman 117.085 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.514.207 los contagiados desde el inicio de la pandemia”.

Leer más: Vizzotti sobre el incremento de casos de coronavirus: Nadie subestima la situación

En virtud de esto, Vizzotti afirmó que actualmente se estudia la posibilidad de autorizar la venta de autotest en las farmacias; “ante la cantidad de casos leves, el testeo no es la herramienta única para confirmar (un caso de Covid), se lo puede confirmar por clínica siempre y cuando sea contacto estrecho y de un caso confirmado y tenga alguna sintomatología”, recordó la ministra de Salud.

Los autotest son un medida que se aplica hace un considerable tiempo en países de Europa y Estado Unidos. “El autotest tendría un rol interesante, sobre todo en este contexto epidemiológico con estas nuevas variantes, para ampliar la oferta y trabajar en testeos continuos, un poco lo que está proponiendo la Organización Mundial de la Salud”, señaló Vizzotti.

Leer más: Alberto Fernández descartó implementar nuevas medidas restrictivas ante el aumento de casos de coronavirus

Además, la funcionaria de la cartera de Salud destacó el avance del Plan de Vacunación y destacó que gracias a eso “la situación es diferente no solo en la Argentina sino en el mundo: con un número muy exponencial de casos que tensa y mucho todo el sistema de atención primaria y los testeos, pero que no se está traduciendo en internaciones y muertes”, y agregó que “en comparación con otras olas, el número que tenemos ahora es de menos de 1.000 personas en terapia intensiva y la cantidad de fallecidos se mantiene muy estable y baja, con lo cual el mensaje más importante que tenemos que dar es muy rápido con la campaña de vacunación y fortalecer los cuidados y estar muy atento con las recomendaciones porque va a ser muy dinámico”.

spot_img
spot_img
Últimas noticias
spot_img
spot_img
Noticias relacionadas