Lionel Scaloni habló sobre el futuro de Messi después del Mundial de Qatar 2022
A sus 35 años, Lionel Messi se prepara para disputar en Qatar 2022 su quinta Copa del Mundo. Si bien días atrás el astro argentino expresó en dialogó con Star+ que probablemente esta sea su última experiencia mundialista, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló con CNN Radio acerca de esa posibilidad y aseguró que “está en nosotros cuidarlo y que se siga sintiendo cómodo dentro de una cancha”.
Leer más: La delegación argentina, con Scaloni a la cabeza, ya está en Qatar
“Puede ser el último Mundial de Messi, ojalá que no. Es feliz dentro de la cancha y hace feliz a muchísima gente dentro de una cancha“, comentó el DT.
“Si lo cuidamos y lo llevamos como lo tenemos que llevar posiblemente haya más partidos de él, porque el mundo del fútbol lo pide, es evidente”, soltó Scaloni pensando en la continuidad del rosarino en el combinado argentino.

Leer más: ¿Cuáles son los récords que Messi puede romper en el Mundial de Qatar 2022?
¿Cuáles son las experiencias mundialistas de Lionel Messi?
“La Pulga” espera por su quinto mundial, y corre con la experiencia inigualable en este seleccionado de haber vivenciado cuatro experiencias mundialistas.
Alemania 2006: Su primer Copa del Mundo. De la mano de José Pekerman, ingresó por Maxi Rodríguez a los 75 minutos de juego en la victoria de Argentina frente a Serbia y Montenegro por 6 a 0, donde anotó el último gol. En esa edición, disputó 3 partidos, donde en solo uno fue titular.
Leer más: Las camisetas que usará la Selección en la fase de grupo del Mundial Qatar 2022
Sudáfrica 2010: Titular indiscutido en el equipo dirigido técnicamente por Diego Armando Maradona. Jugó los cinco partidos como titular hasta que nuevamente Alemania apagó sus ilusiones y la de todos los argentinos. En esta experiencia copera, Messi no pudo convertir goles.
Leer más: La Selección de México pierde a una de sus figuras para Qatar 2022
Brasil 2014: Con Alejandro Sabella como conductor, Lionel y compañía guiaron al seleccionado argentino a la final del certamen donde nuevamente cayeron ante los alemanes. Allí el 10 recibió el Balón de Oro tras haber disputado los siete partidos como titular, donde convirtió cuatro goles.
Leer más: El embajador del Mundial de Qatar 2022 calificó a la homosexualidad como “un daño mental”
Rusia 2018: Quizá sea la peor experiencia mundialista de Messi. Con Jorge Sampaoli a la cabeza, el equipo nacional no pudo hacer pie a lo largo de los 4 partidos que disputó en la competencia quedando eliminado en octavos de final ante Francia, seleccionado que se quedaría con esa edición de la Copa del Mundo.
Los números de Messi en Mundiales:
El capitán argentino disputó en total 19 partidos, donde convirtió 6 goles y brindó 5 asistencias en 1’625 minutos dentro del campo de juego. Lionel es, detrás de Diego Armando Maradona (21) y Javier Mascherano (20), el argentino con más partidos en Mundiales FIFA.
Leer más: El Top 5 de los santafesinos con más partidos disputados en Mundiales