Es el día para recordar la importancia de los animales salvajes y las plantas silvestres. La conservación de la biodiversidad es uno de los grandes desafíos de la humanidad.

“Garantizar el sostenimiento de la vida en la tierra”
En esta ocasión el Día Mundial de la Vida Silvestre 2020 tiene el lema “Garantizar el sostenimiento de la vida en la Tierra”, abarcando todas las especies de animales y plantas silvestres como componentes clave de la biodiversidad mundial.
Leer más:Día del yaguareté: El felino está en una situación crítica, pero hay esperanzas
El día se inauguró el 20 de diciembre de 2013, cuando la Asamblea General de la ONU, decidió proclamar el 3 de marzo como el Día Mundial de la Vida Silvestre. La fecha además conmemora el aniversario de la aprobación en 1973 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. La convención fue uno de los recursos que más fomento la protección de la flora y fauna silvestre del comercio ilegal.
La fecha se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas número 15.
La vida silvestre está amenazada: por la pérdida y degradación del hábitat debido al cambio de uso del suelo y la deforestación, la contaminación, el cambio climático, la caza indiscriminada y el tráfico ilegal de flora y fauna.
El video de las Naciones Unidas
Fuente: ONU/Télam