Audios
Entrevista a María Laura Mayoraz – SOL 91.5
La telefonía celular es uno de los mercados que el Estado argentino todavía no logra controlar. Existe un mensaje del Ejecutivo que tiende a convertir en una especie de servicio público este tipo de comunicaciones, sin embargo todavía restan muchos detalles y trayectos por recorrer.
Al respecto, Una Mañana de Locos (SOL 91.5), consultó a María Laura Mayoraz, de la Union De Usuarios Y Consumidores de Santa Fe, quien aseguró que en nuestro país consumimos a una escala muy grande telefonía celular.
“La telefonía celular no está regulada y no existe un organismo de control”, recordó Mayoraz. “Se le está dando un marco regulador que apunta a que se convierta en servicio público, pero la CNC (Comisión Nacional de Comunicaciones) sólo regula la telefonía fija. Igual, teniendo un organismo de control no se va a resolver nada” opinó la representante de los usuarios.
Por otra parte, Mayoraz resaltó que los usuarios somos los que tenemos que actuar. “Hacer reclamos, cambiarnos de empresas, hacer denuncias, iniciar acciones judiciales colectivas de quienes están en la misma situación. Nosotros tenemos que controlar las empresas de telefonía celular”.
Asimismo, la mujer sostuvo que no se puede saber con exactitud con cuanta plata que no les corresponde y proviene de los usuarios, se quedan las empresas por operaciones que se desconocen.
Según
Mayoraz, los abusos más frecuentes que cometen estas mutinacionales son:
.No enviar
factura y después cobrar con intereses.
.Cuando se viaja a un país limítrofe, cobran por separado como llamada internacional.
.No mandar
el listado de consumo de todos los usuarios.
.Problemas con el service de los
celulares.
Para consultas
o asesoramiento:
http://www.facebook.com/UnionDeUsuariosYConsumidores?fref=ts