Así lo sostuvo Pablo Catán, Secretario de Deportes de la provincia, al referirse al programa provincial que busca propiciar la convivencia, la participación y la apropiación del espacio público por parte de jóvenes y adolescentes. Además, sostuvo que “esta iniciativa pone en valor o jerarquía las clases de Educación Física, creo que el atletismo es un deporte que no está fomentado en los clubes y el Estado tampoco lo desarrolla”.

En diálogo con SOL 91.5, Catán contó en qué etapa está el evento y señaló que “este marte terminamos la última etapa provincial y mediante este programa los jóvenes pueden clasificar a los Juegos Nacionales Evita.
“El punto a destacar es el trabajo conjunto entre varios ministerios, Educación, Cultura y también Desarrollo Social. Hay muchos jóvenes que no conocer la ciudad de Rosario o ni siquiera su propio departamento”, agregó el funcionario.
¿De qué se trata el Santa Fe Juega?
Su diseño incluye propuestas deportivas para distintas categorías, disciplinas y modalidades. También contempla la participación de jóvenes en propuestas artísticas con lo que se genera la posibilidad de producir un cruce de lenguajes: artístico y deportivo.
Las y los participantes podrán inscribirse en aquellos deportes clasificatorios para los Juegos Nacionales Evita, atravesando las distintas instancias: locales, departamentales, regionales y provincial.
Asimismo, se presenta la posibilidad de participar en deportes con alcance departamental, que complementan la propuesta deportiva, generando espacios de encuentro, haciendo lugar al dinamismo y necesidades de cada localidad.
Al mismo tiempo, para que la competencia no sea la única forma de relación entre jóvenes, Santa Fe Juega propone diferentes modalidades y dinámicas de participación. En tanto, se realizan “Encuentros Deportivos” de handball y atletismo para escuelas primarias y especiales (sexto y séptimo grado); y Santa Fe Juega “En Red” orientado a escuelas secundarias públicas, privadas, técnicas, rurales, especiales y EEMPAS, que mediante una jornada deportiva de voley y handball, puedan compartir y propiciar la integración.
Por otra parte, como mencionamos anteriormente, existe una propuesta Artística que amplía las posibilidades de participación, contemplando diferentes expectativas y propiciando el cruce de lenguajes.
La inscripción se realiza desde el lunes 11 de abril hasta el 13 de mayo para los deportes con proyección a los Juegos Nacionales Evita. En tanto, para los deportes y sin proyección nacional y disciplinas artísticas el cierre será el 31 de mayo.
Pablo Catán – SOL 91.5