Es en homenaje a los bailarines pertenecientes al elenco del Teatro Colón fallecidos en la tragedia aérea del 10 de octubre de 1971.

10 de octubre: Día Nacional de la Danza en Argentina
Cada 10 de octubre se conmemora el Día Nacional de la Danza en Argentina, en homenaje a los bailarines del elenco del Teatro Colón que perdieron la vida en la tragedia aérea del 10 de octubre de 1971.
En este día se celebra la expresión corporal que es la danza en todas sus facetas y formas, tanto en su ámbito profesional como el recreativo.
Leer más: Se conmemora el Día Internacional del Mimo: Conocé la historia del santafesino Juanjo Vitale
Los artistas que se recuerdan este día que tristemente fallecieron en un vuelo a Trelew son: Antonio Zambrana, Norma Fontenla, José Neglia, Carlos Schiafino, Margarita Fernández, Carlos Santamarina, Rubén Stanga, Sara Bochousky y Marta Raspanti. El grupo viajaba para presentarse en el Teatro Español de esa ciudad, lamentablemente la nave tuvo una falla en uno de sus motores, momentos después de despegar de Aeroparque, lo que llevó a precipitar al avión en el Río de la Plata.
El grupo había alcanzado un gran renombre y fama. Siendo las figuras protagónicas Norma Fontenla y José Neglia.
Tan solo un año después de la tragedia se levantó un monumento en la esquina de Tucumán y Libertad de la Plaza Lavalle en la Ciudad de Buenos Aires en representación a la pareja antes mencionada. La placa reza:
“Por aquí, tantas veces, pasamos.
Nos detuvimos a envolvernos de luz.
A bañarnos en el color de las frondas
a recomponer, en movimiento y en gestos,
la constante maravilla de la creación
y aquí queremos permanecer
bajo este cielo,
estos árboles.
Y esta intensidad
que no nos olvidan.
Y que no olvidamos”.
En la actual pandemia del coronavirus, los profesionales de la danza al igual que la mayoría de los trabajadores culturales están atravesando una de sus peores crisis al no poder trabajar en casi ninguna parte del país.
Fuente: Efemérides Argentina