La fecha se estableció para resaltar la importancia de la conservación de las aves en el país.

Argentina celebra sus aves
Este emblemático día nace en 1982, cuando la organización Aves Argentinas bautizó el 5 de octubre como “Día Nacional del Ave” para promover una fecha para la reflexión y la acción concreta relacionada con la protección de estas especies en nuestro país.
¡Feliz Día Nacional del Ave! 🐦💚¿Qué sería de nuestra vida o de nuestro planeta sin el bondadoso volar de un ave? ¿A dónde se irían los sueños de libertad, las fantasías o la inspiración de los artistas? Sin aves, muchas cosas definitivamente no existirían. pic.twitter.com/3GHgdifatt
— Aves Argentinas (@AvesArgentinas) October 5, 2020
Al igual que el Día Mundial de los animales, celebrado el 4 de octubre, esta fecha honra la memoria de a San Francisco de Asís patrono de los animales, hay quienes aseguran que el santo hablaba con los pájaros.
Leer más: Día Mundial de las Aves Migratorias: Animales que conectan al mundo
El ave del billete de 1000: El hornero
Unos años después en 1928, Aves Argentinas declaró al hornero como Ave Nacional. El “ave de la patria”, que mide unos 20 centímetros y es de color pardo terroso, ganó su distinción luego de resultar elegido en una encuesta por, entre otros motivos, los nidos de barro que construye en postes de alambrados, aleros de casas y salientes por todo el país.
El Banco Central puso en circulación el billete de $1000 el 1 de diciembre de 2017.
Leer más: Rescatan más de 140 aves silvestres de fauna protegida
Fuente: Argentina Gob