Día Internacional del Puma: Grandes felinos
Desde 2017 cada 30 de agosto se celebra en el mundo el Día Mundial del Puma, la fecha se estableció destacar el rol fundamental de estos animales para el equilibrio y desarrollo saludable del ecosistema.
Leer más: Lola Limón: Primera puma declarada “animal no humano sujeto de derechos”
Son incluso denominados arquitectos de los ecosistemas: por su rol de depredador ayuda a que la vida silvestre se regule de forma natural. Pudiendo consumir desde reptiles, aves hasta mamíferos de gran tamaño. Al cazar herbívoros colaboran para que la vegetación rebrote y a su vez los restos de sus presas son devorados por carroñeros.
Los Puma concolor pueden medir entre 85 a 150 cm de largo (cabeza y cuerpo) más 45 a 85 cm de cola, mientras que su peso va desde los 34 a 115 kg (excepcionalmente hasta 120 kg). Su color varía según la región que habita, pero su pelaje es grisáceo, leonado o rojizo. Existen los ejemplares negros y blancos (albinos) pero son extremadamente raros.
Leer más: Puma en el glaciar: ¿Por qué no lo rescataron? La explicación de los expertos
Son animales solitarios y de hábitos crepusculares y nocturnos, es decir con mayor actividad al anochecer y al amanecer; pasan la mayor parte del día descansando en oquedades rocosas, encaramado en las ramas de los árboles, o escondido entre pastos altos.
Poseen grandes garras y músculos, los cuales utilizan para cazar a sus presas. Asimismo, son habilidosos nadadores y capaces escaladores de árboles y cerros. Pueden saltar más de 10 metros de altura.
Leer más: Neuquén: Multas y denuncias penales por caza ilegal de pumas
De forma silvestre viven entre 8 a 13 años, pero en cautiverio llegan a vivir hasta los 20 años.
Cubren un territorio de entre 56 y 375 km2, dejando las áreas más grandes a los yaguaretés para no competir por las presas.
Al ser animales esparcidos por grandes áreas geográficas con una población sana, su especie no se encuentra en peligro. Pero aun así enfrentan grandes amenazas.

Leer más: Atropellan y matan a un puma en el Parque Nacional Iguazú
Amenazas
- Su principal amenaza es la caza ilegal, ya sea como “deporte” o como represaría (o medida preventiva en algunos casos) de algún productor agropecuario.
- Atropellamiento en rutas y caminos.
- Perdida y degradación de su hábitat natural y la de sus presas.
- Mascotismo de ejemplares de la especie.