Se trató de un operativo en locales porteños de decoración y antigüedades, donde se encontraron ejemplares taxidermizados y obras talladas en marfil.

El Cuerpo Especializado de Control y Fiscalización Ambiental (CEFCA) realizó ayer distintas inspecciones simultáneas en los barrios porteños de San Telmo, Recoleta y Flores donde se hallaron alrededor de 100 productos elaborados a partir de la fauna silvestre, los cuales no contaban con la documentación correspondiente.
Los operativos se realizaron de manera coordinada en distintos locales dedicados a la comercialización de artículos de decoración y antigüedades. Entre los subproductos de la fauna silvestre se encontraron piezas taxidermizadas, como cabezas de ciervos, jabalíes y zorros, y otras talladas en marfil, que carecían de documentación sobre su origen y tenencia.
Fue un trabajo en conjunto con el Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina y la Dirección General de Fiscalización y Control del Gobierno porteño. De las actuaciones tomó intervención la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental, a cargo de Blas Michienzi.
Conservación de la fauna silvestre
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación es el órgano de aplicación de la Ley N.º 22421 que implementa la “Conservación de la fauna silvestre”. La misma contiene artículos penales por caza furtiva y aplica sanciones administrativas a todas aquellas personas que violen la norma. Además, el organismo es autoridad de aplicación en Argentina del convenio CITES, que regula el comercio internacional de fauna y flora silvestre.
La mala regulación de estas “piezas” atenta contra el medio ambiente y las especies en extinción.